Experto en

Soluciones de Salud de PC

¿Cómo activar Secure Boot en Windows 10/11?

Si ves el mensaje “Este PC debe ser compatible con Secure Boot” al actualizar a Windows 11, no significa que estés bloqueado para siempre. En esta guía te mostramos cómo habilitar Secure Boot de forma segura

por Jesus | Actualizado 30.09.2025 | por Jesus

Si aparece el mensaje de error "Este PC debe ser compatible con Secure Boot", no podrá actualizar a Windows 11. Pero si tu PC cumple los requisitos de hardware de Windows 11, no es difícil habilitarlo en la BIOS. A continuación te explicamos cómo solucionarlo.

Nota

Secure Boot ayuda a tu ordenador a resistir ataques e infecciones de malware.

Secure Boot

  1. Presiona Windows + R, escribe msinfo32 y pulsa Enter.

    En la ventana Resumen del sistema, busca “Estado de arranque seguro”. Si aparece On, Secure Boot ya está activo; si aparece Off o No soportado, sigue al paso siguiente.

    (insertar captura de pantalla de msinfo32 con “Estado de arranque seguro” resaltado)

  2. Reinicia el equipo e ingresa al firmware UEFI/BIOS:

    Para ASUS: al encender presiona Del o F2 → ve a “Security > Secure Boot”

    Para Dell: F12 o F2 → pestaña Boot / Secure Boot

    Para HP / Lenovo: EscF10 / F1 → “Security / Boot” → Secure Boot

  3. Activa “Secure Boot” poniéndolo en Enabled / On → guarda con F10 → reinicia.

  4. Después de reiniciar, vuelve a msinfo32 y confirma que “Estado de arranque seguro” ahora esté en On.

  1. Pulsa sobre el Inicio y selecciona Configuración.

    Pulsa sobre el Inicio y selecciona Configuración.

  2.  A continuación, haz clic en Actualización y seguridad.

    haz clic en Actualización y seguridad.

  3.  Pulsa en Recuperación En la pestaña de la izquierda y pulsa el botón Reiniciar ahora.

    Pulsa en Recuperación En la pestaña de la izquierda y pulsa el botón Reiniciar

  4. Selecciona Solucionar problemas y pulsa en Opciones avanzadas.

    Selecciona Solucionar problemas y pulsa en Opciones avanzadas

  5. Selecciona la opción Configuración del firmware UEFI.

Nota

La configuración UEFI suele ser diferente de un ordenador a otro. Por lo tanto, es posible que tengas que consultar el sitio web de soporte del fabricante para obtener detalles más específicos para encontrar la configuración correspondiente (opción Configuración de arranque seguro). Aquí sólo establecemos 3 condiciones como ejemplos:

1) Condición 1: El PC se reiniciará en la BIOS. Haz clic en Seguridad y seleccione la opción Secure Boot. > Habilita el arranque seguro activando la opción "On". > Pulsa F10 para guardar los cambios y salir de la BIOS. > Tras reiniciar el sistema, reinicie el proceso de instalación de Windows 11.
2) Condición 2: Haz clic en Reiniciar > Selecciona Configuración del BIOS (puede ser una tecla diferente para ti) > Navega hasta Configuración del sistema y selecciona opciones de arranque > Aquí puedes habilitar el Arranque Seguro > Sal de la configuración UEFI > Reinicia guardando.
3) Condición 3: Haz clic en Reiniciar > Haz clic en CONFIGURACIÓN > Seleccione Avanzado > Haz clic en Configuración del SO Windows > Haz clic en Arranque Seguro > Aquí puedes habilitar el Arranque Seguro

Una vez que hayas habilitado Secure Boot y UEFI en el modo de arranque, asegúrate de que TPM 1.2/2.0 también está habilitado para tu PC.

En conclusión, activar Secure Boot en Windows refuerza la seguridad y garantiza compatibilidad con futuras actualizaciones. Siguiendo los pasos indicados y considerando las recomendaciones, podrás habilitarlo sin complicaciones y mantener tu PC protegido frente a amenazas o configuraciones no seguras.


Contenido