- Centro de Soporte
- Múltiples Idiomas
- Idiomas
- Ayúdenos Traducir
Accede rápido al Administrador de tareas en Windows con atajos y el comando taskmgr. Guía práctica para abrirlo y resolver problemas comunes.
por Jesus | Actualizado 28.09.2025 | por Jesus
¿Alguna vez tu ordenador se ha quedado lento o con un programa que no responde y has pensado: “¿cómo abrir el administrador de tareas rápido?” Pues estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás todos los atajos y el comando para abrir administrador de tareas para poder controlarlo todo en cuestión de segundos. Te explico paso a paso y con trucos sencillos para que no pierdas tiempo.
El Administrador de tareas es como el panel de control de los procesos activos en Windows. Desde ahí puedes:
Ver qué programas consumen CPU, memoria, disco o red.
Finalizar aplicaciones que no responden.
Ver programas que se inician con el sistema.
Supervisar el rendimiento en tiempo real.
¿Un programa se queda “pillado”? ¿Tu PC va lento sin motivo? ¿Quieres cerrar un proceso que usa 90% de CPU? Entonces necesitas el Administrador de tareas ya —y saber como abrir el administrador de tareas rápidamente te ahorra minutos (o arranques forzados).
Voy a listar los métodos más fiables y rápidos; escoge el que más te guste y practícalo una vez o dos para que se quede en memoria muscular.
Este es el atajo más directo: pulsa Ctrl + Shift + Esc y el Administrador de tareas aparece al instante. ¿Fácil, verdad? Es el equivalente a abrir la tapa del motor cuando escuchas un ruido raro.
Presiona Ctrl + Alt + Supr, y en la pantalla que aparece selecciona Administrador de tareas. Más pasos que el anterior, pero muy útil cuando necesitas otras opciones (como cambiar de usuario o bloquear el equipo).
Si prefieres escribir un comando, éste es el comando para abrir administrador de tareas por excelencia:
taskmgr
Pulsa Win + R para abrir Ejecutar, escribe taskmgr
y pulsa Enter. El Administrador de tareas se abrirá al instante.
Abre la consola (CMD o PowerShell) y escribe taskmgr
. Funciona igual y es útil si ya estás en la terminal.
Haz clic derecho en la barra de tareas (o en una zona vacía de la misma) y elige Administrador de tareas. En Windows 11 puede aparecer en el menú Win+X o en el menú contextual de inicio.
Pulsa Win + X y elige Administrador de tareas (en versiones que lo muestren). También puedes escribir “Administrador de tareas” en la búsqueda del menú Inicio y abrirlo desde allí.
Haz clic derecho en el Escritorio → Nuevo → Acceso directo.
Escribe C:\Windows\System32\taskmgr.exe
como ubicación.
Nombra el acceso directo (por ejemplo, “Task Manager”).
Haz clic derecho sobre el acceso directo → Propiedades → en “Tecla de método abreviado” asigna, por ejemplo, Ctrl + Alt + T.
Así lo abres con una combinación propia, como si tuvieras un “botón de emergencia” para cuando algo va mal.
A veces no se abre —o está deshabilitado— ¿qué hacer?
Algunas veces el Administrador de tareas está bloqueado por políticas (empresa) o por cambios en el Registro:
Ruta común en el Registro:HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System
Busca DisableTaskMgr
. Si existe y tiene valor 1
, cámbialo a 0
o bórralo.
Advertencia: editar el Registro puede afectar el sistema. Haz un punto de restauración antes y sigue sólo si confías en lo que haces.
Si tu equipo pertenece a una empresa, es posible que el administrador haya deshabilitado el Task Manager a propósito. En ese caso, consulta al departamento de IT.
Algunos virus deshabilitan las herramientas de control. Si sospechas esto:
Ejecuta un análisis con tu antivirus.
Usa un escáner adicional (por ejemplo, herramientas reputadas de escaneo bajo demanda).
Arranca en modo seguro y vuelve a intentar taskmgr
.
Saber como abrir el administrador de tareas y tener a mano el comando para abrir administrador de tareas te da control inmediato cuando tu PC falla. Practica uno o dos atajos para que, cuando llegue el momento crítico, actúes sin dudar. ¿Problemas persistentes? Revisa bloqueos por políticas, malware o busca ayuda técnica.