- Centro de Soporte
- Múltiples Idiomas
- Idiomas
- Ayúdenos Traducir
¿Tu laptop se queda en pantalla negra al encenderla? Conoce paso a paso cómo solucionar este problema en laptops y PC. Aprende qué lo causa y cómo recuperarte sin pánico.
por Jesus | Actualizado 22.04.2025 | por Jesus
¿Encendiste tu laptop o PC y lo único que ves es una pantalla negra? No eres el único. Este problema, conocido como pantalla negra de laptop o PC, es más común de lo que parece y puede tener diferentes causas, desde errores de software hasta fallos de hardware.
Afortunadamente, existen varias formas efectivas de resolver este problema. En esta guía te mostraremos soluciones detalladas para que puedas recuperar la funcionalidad de tu dispositivo sin perder la calma.
A continuación, se presentan algunas soluciones paso a paso para abordar el problema de la pantalla negra en tu laptop:
Si usas una computadora de escritorio (PC):
Asegúrate de que el cable HDMI, VGA o DisplayPort esté bien conectado tanto en la torre como en la pantalla.
Cambia de puerto o usa otro cable para descartar fallas físicas.
Si tienes una tarjeta gráfica dedicada, prueba conectar el monitor al puerto de video de la tarjeta madre.
En laptops, este paso puede requerir asistencia técnica si se sospecha que el problema está dentro del hardware.
A veces, el sistema operativo se congela durante el arranque. Para reiniciar correctamente:
Mantén presionado el botón de encendido durante 10 segundos hasta que la laptop se apague.
Espera 5 segundos y vuelve a encender.
Observa si aparece el logo del fabricante o si continúa en pantalla negra.
Iniciar en modo seguro puede ayudarte a identificar si el problema está relacionado con software de terceros. Desde allí, puedes desinstalar aplicaciones problemáticas.
Esto permite iniciar Windows solo con los controladores básicos:
Apaga y enciende tu laptop tres veces seguidas forzadamente para activar el modo de recuperación.
En el menú, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio.
Elige Modo seguro con funciones de red (tecla F5).
Si puedes ver el escritorio, el problema probablemente sea un controlador o software instalado recientemente.
Actualizar o revertir los controladores gráficos puede solucionar problemas de compatibilidad que causan la pantalla negra.
Una pantalla negra puede deberse a un controlador gráfico incompatible:
Presiona Win + X > Administrador de dispositivos.
Expande "Adaptadores de pantalla", haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador.
Si el problema empezó tras una actualización, selecciona Propiedades > Controlador > Revertir al controlador anterior.
Ciertas aplicaciones en segundo plano pueden interferir con el inicio normal de tu laptop. Ciérralas y verifica si la pantalla vuelve a funcionar.
Este comando puede detectar archivos dañados del sistema que impiden un arranque correcto:
Abre el símbolo del sistema como administrador (desde el modo seguro).
Escribe el comando:
sfc /scannow
Espera a que termine y reinicia la laptop.
Si recientemente realizaste cambios en tu laptop, como instalar software nuevo, puedes restaurar el sistema a un punto anterior en el tiempo.
Si el error apareció después de instalar software o actualizar drivers:
Entra al modo recuperación.
Ve a Opciones avanzadas > Restaurar sistema.
Elige un punto de restauración anterior al problema.
Si las soluciones anteriores no funcionan, reinstalar el sistema operativo puede resolver problemas de software graves.
Como último recurso, reinstalar Windows puede resolver errores graves:
Puedes crear un USB de arranque con la herramienta oficial de Microsoft.
Inicia desde el USB y elige “Instalación limpia”.
Asegúrate de respaldar tus archivos si es posible.
Si ninguna solución parece funcionar, es recomendable buscar la ayuda de un profesional en reparación de laptops.
Pantalla o cable dañado: Si el cable de video interno está suelto o defectuoso, o la pantalla está dañada, puede causar una pantalla completamente negra.
Problemas en la tarjeta gráfica: Una GPU defectuosa puede impedir que se genere señal de video.
Fallos en la memoria RAM o la placa base: Estos pueden impedir el arranque correcto del sistema.
Controladores gráficos desactualizados o incompatibles.
Errores del sistema operativo durante el arranque.
Programas en segundo plano que bloquean el proceso de inicio.
Infección por malware o virus que alteran el arranque de Windows.
¿Te ha sido útil esta guía sobre qué hacer si mi laptop se queda en pantalla negra? Enfrentar una pantalla que se puso negra al encender tu laptop puede ser desconcertante, pero con paciencia y las soluciones adecuadas, puedes resolver el problema. Ya sea debido a problemas de hardware o software, seguir los pasos mencionados puede ayudarte a recuperar la funcionalidad de tu laptop.
1. ¿Por qué mi pantalla de laptop se puso negra después de encenderla?
La pantalla negra al encender una laptop puede ser causada por problemas de hardware, como un cable de pantalla suelto, o problemas de software, como controladores gráficos desactualizados.
2. ¿Qué debo hacer si las soluciones no funcionan?
Si las soluciones mencionadas no resuelven el problema, es recomendable buscar la asistencia de un profesional en reparación de laptops.
3. ¿Cómo puedo prevenir futuros problemas de pantalla negra?
Mantener tus controladores actualizados, evitar software no confiable y realizar análisis regulares de seguridad pueden ayudar a prevenir problemas de pantalla negra en el futuro.
4. ¿Es seguro iniciar mi laptop en modo seguro?
Sí, iniciar tu laptop en modo seguro es seguro y puede ayudarte a identificar si el problema es causado por software de terceros.
5. ¿Por qué es importante mantener actualizados los controladores gráficos?
Los controladores gráficos actualizados son esenciales para asegurar la compatibilidad y el rendimiento adecuado de tu laptop, lo que puede ayudar a prevenir problemas como la pantalla negra.