- Centro de Soporte
- Múltiples Idiomas
- Idiomas
- Ayúdenos Traducir
Descubre por qué tu internet está lento y aprende cómo solucionarlo con pasos detallados y consejos para mejorar la velocidad de tu conexión.
por Jesus | Actualizado 15.09.2025 | por Jesus
¿Notas que tu conexión a internet va más despacio de lo habitual? Sin embargo, ¿qué sucede cuando mi internet está lento? En este artículo, te ayudaremos a entender las causas, identificar los problemas y encontrar soluciones efectivas para mejorar tu experiencia.
Usa herramientas como Speedtest.net para medir la velocidad de tu conexión. Compara los resultados con la velocidad que tienes contratada.
Señales como videos que se cargan lentamente, páginas web que tardan en abrirse o interrupciones en videollamadas son indicadores de una conexión lenta.
Cuando el internet está lento, puede ser frustrante, pero existen varias acciones que puedes tomar para mejorar la situación antes de llamar a tu proveedor. Aquí te presentamos una guía más detallada para abordar este problema:
A veces, el router necesita un "respiro" para funcionar correctamente. Sigue estos pasos:
Apaga el router y desconéctalo de la corriente eléctrica.
Espera al menos 30 segundos para que se borre cualquier configuración temporal.
Vuelve a conectarlo y espera a que todas las luces estén encendidas de manera estable.
Los cables flojos o dañados pueden ser responsables de una mala conexión. Asegúrate de:
Revisar que el cable del router al módem esté conectado correctamente.
Inspeccionar los cables de red en busca de cortes o daños visibles.
Probar con otro cable si sospechas que el actual está defectuoso.
Demasiados dispositivos conectados pueden saturar tu red. Identifica cuáles no necesitas en ese momento y desconéctalos temporalmente para liberar ancho de banda.
Algunas aplicaciones, como las plataformas de descargas o los servicios de streaming, pueden consumir una gran cantidad de datos. Cierra estas aplicaciones en los dispositivos conectados para priorizar la velocidad en las tareas que estés realizando.
La mayoría de los routers modernos tienen dos bandas: 2.4 GHz y 5 GHz. Si tu dispositivo lo permite:
Usa la banda de 5 GHz para una mayor velocidad, aunque el alcance sea menor.
Cambia a la banda de 2.4 GHz si necesitas mayor cobertura en un área amplia.
Las amenazas cibernéticas como virus o malware pueden reducir la velocidad de tu internet. Utiliza herramientas confiables como IObit Malware Fighter para proteger tu red y eliminar cualquier programa malicioso que consuma tu ancho de banda.
Si estás lejos del router, es posible que la señal no llegue de manera eficiente. Colócalo en un lugar central y elevado de tu hogar para una mejor distribución de la señal.
Visita el sitio web del fabricante de tu router para comprobar si hay actualizaciones disponibles. Los firmware desactualizados pueden causar problemas de rendimiento.
Exceso de dispositivos conectados
Si muchos equipos usan la misma red Wi-Fi al mismo tiempo, el ancho de banda se reparte y la velocidad disminuye.
Interferencias en la señal Wi-Fi
Las paredes, electrodomésticos o incluso la distancia con el router pueden afectar la intensidad de la señal.
Problemas con el proveedor de internet (ISP)
En ocasiones la lentitud no depende de tu equipo, sino de fallos en la red de tu proveedor.
Virus o programas en segundo plano
Malware o aplicaciones que consumen ancho de banda pueden reducir la velocidad de tu internet.
Hardware antiguo
Routers o cables obsoletos no soportan las velocidades actuales de conexión.
Aunque el internet lento puede ser un problema normal y molesto, creo que en cualquier momoento se debe identificar las causas y aplicar soluciones efectivas. No te preocupes, siempre hay múltiples maneras de optimizar tu conexión.
Sí. En zonas con tormentas fuertes o mal tiempo, las conexiones por satélite o cables exteriores pueden verse afectadas temporalmente.
Depende. Apagarlo puede ahorrar energía, pero dejarlo encendido asegura que los dispositivos conectados funcionen sin interrupciones.
No necesariamente. Todo depende de las aplicaciones que estén en uso. Streaming en HD en un móvil puede consumir más que una PC navegando en páginas ligeras.
En la mayoría de los casos un VPN no acelera la conexión, incluso puede reducir la velocidad. Sin embargo, puede ayudar a estabilizar la conexión en redes inestables o con bloqueos geográficos.
Sí. Muchos proveedores actualizan sus planes con mejores velocidades. Si tu contrato es muy antiguo, es posible que no disfrutes de la máxima capacidad disponible.