Experto en

Soluciones de Salud de PC

¿Qué es Microsoft Copilot y cómo funciona?

Descubre qué es Microsoft Copilot, cómo funciona en Word, Excel, Outlook y más, y compáralo con otras IA como ChatGPT y Google Workspace AI.

por Jesus | Actualizado 21.05.2025 | por Jesus

Si has oído hablar de Microsoft Copilot, probablemente te estés preguntando por qué está generando tanto revuelo. En un mundo donde la inteligencia artificial se integra cada vez más en nuestras vidas, Copilot se posiciona como el aliado ideal para mejorar tu productividad en el trabajo, automatizar tareas y darte una mano con documentos, hojas de cálculo y más. Pero ¿qué es Copilot realmente? ¿Y cómo funciona? Vamos a verlo.

qué es Copilot

Microsoft Copilot es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft que se integra directamente en las aplicaciones más populares de Microsoft 365, como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams. Su objetivo es asistir al usuario con tareas complejas, automatizar procesos, ofrecer sugerencias inteligentes y potenciar la productividad.

Imagina tener un asistente virtual dentro de tus documentos que entienda lo que estás haciendo y te proponga ideas, te ayude a redactar, a analizar datos o a resumir correos. Eso es, en esencia, lo que hace Copilot.

Microsoft Copilot está impulsado por modelos de lenguaje avanzados como GPT-4, desarrollados por OpenAI, pero va un paso más allá al integrarse con Microsoft Graph. Esto le permite acceder a tus datos de calendario, correos, archivos y reuniones, con altos estándares de seguridad y privacidad, para ofrecer respuestas más personalizadas y contextualizadas.

Copilot Chat

Es el núcleo conversacional que permite interactuar en lenguaje natural con la inteligencia artificial. Puedes escribir preguntas como si estuvieras chateando con un colega: “Haz un resumen de los últimos correos sobre el proyecto X”, y lo hará automáticamente. Está integrado en varias apps, y actúa como un centro de mando que entiende el contexto de tus archivos y conversaciones.

Copilot Chat

Microsoft Excel

Copilot en Excel es como tener un analista de datos personal. Puedes pedirle que analice tendencias, resuma información o cree tablas dinámicas automáticamente. ¿Quieres una proyección de ventas para el próximo trimestre? Solo pídeselo y lo generará sin que tengas que escribir fórmulas complicadas.

Copilot en Excel

Microsoft Word

En Word, Copilot te ayuda a redactar textos desde cero, reescribir párrafos, generar resúmenes o incluso adaptar el tono del contenido. ¿Necesitas un informe formal o un texto más relajado? Copilot puede ajustar el estilo con solo una instrucción.

Copilot en Word

Microsoft PowerPoint

Aquí es donde brilla en creatividad. Puedes decirle: “Crea una presentación de 10 diapositivas sobre este documento” y en segundos tendrás un PowerPoint con diseño, contenido y estructura listos para usar. También puede ayudarte a resumir diapositivas, mejorar el diseño y hacer ajustes visuales automáticos.

Microsoft PowerPoint

Microsoft Outlook

En Outlook, Copilot reduce el tiempo que pasas en tu bandeja de entrada. Resume correos largos, sugiere respuestas, organiza tu calendario y hasta redacta nuevos mensajes según el contexto. Es como tener un asistente personal que filtra lo importante.

Microsoft Teams

Durante una reunión en Teams, Copilot puede generar actas automáticamente, detectar tareas pendientes y ofrecer resúmenes de lo discutido. Si te unes tarde a una reunión, puedes preguntarle “¿Qué me perdí?” y tendrás un resumen al instante.

Usar Microsoft Copilot es sencillo si ya tienes Microsoft 365. Sigue estos pasos básicos:

1. Asegúrate de tener una cuenta compatible

Copilot solo está disponible para algunos planes de Microsoft 365 (sobre todo empresariales). Revisa si tu cuenta tiene acceso.

2. Abre una aplicación de Microsoft 365

Puedes encontrar Copilot en Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Teams. Busca el ícono de Copilot o el botón que diga “Copilot” dentro del menú.

3. Escribe instrucciones simples

Copilot funciona como un asistente. Puedes escribir cosas como:

  • “Haz un resumen de este texto.”

  • “Crea una tabla con esta información.”

  • “Redacta una respuesta para este correo.”

4. Conéctate a internet

Necesitas estar en línea para que Copilot funcione, ya que usa la nube para procesar tus peticiones.

5. Prueba y explora

No necesitas ser experto. Cuanto más lo uses, mejor sabrás cómo ayudarte con tus tareas diarias.

Nota

También te interesará: ¿Cómo instalar Microsoft Store en Windows?

Comparación con otras herramientas de IA

Microsoft Copilot representa un salto enorme en cómo interactuamos con nuestras herramientas digitales diarias. Al estar integrado en el ecosistema de Microsoft 365, su adopción es casi natural para quienes ya usan Word, Excel o Teams. Más allá del simple “asistente”, se comporta como un verdadero copiloto que te acompaña, te sugiere, automatiza y te ahorra tiempo en cada tarea.

Es ideal para profesionales, estudiantes, empresas o cualquier persona que busque aumentar su eficiencia sin sacrificar calidad. La combinación de IA + contexto personalizado es el verdadero diferenciador frente a otras herramientas.


Contenido