- Centro de Soporte
- Múltiples Idiomas
- Idiomas
- Ayúdenos Traducir
En este artículo te explico qué es Cloudflare, cómo funciona y por qué aparece un “bloqueo Cloudflare”. Ya seas usuario o dueño de un sitio web, entender estas piezas puede marcar la diferencia.
por Jesus | Actualizado 21.11.2025 | por Jesus
Si alguna vez has intentado acceder a una página web y viste un mensaje como “Access denied by Cloudflare” o un desafío de seguridad, no estás solo. Y para añadirle una vuelta: el 18 de noviembre de 2025, Cloudflare sufrió una parada de servicio a gran escala que dejó inaccesibles muchos sitios de Internet durante horas.

Cloudflare es una empresa de infraestructura que opera una red global capaz de mejorar tanto el rendimiento como la seguridad de sitios web y aplicaciones. En la práctica, actúa como intermediario entre el visitante y el servidor original, gestionando tráfico, filtrando amenazas y entregando contenido de forma optimizada. Imagina que es un filtro de agua avanzado + una autopista rápida para tus datos.
Desde su creación en 2009, Cloudflare ha crecido hasta ser uno de los mayores proveedores de CDN (Content Delivery Network) y servicios de seguridad. Muchas páginas la emplean para acelerar su carga y defenderse de ataques masivos. De hecho, cuando Cloudflare tiene un problema, también lo tienen sus clientes.
CDN y cacheo: Guarda copias de contenido en servidores distribuidos para entregar más rápido.
DNS: Gestiona nombres de dominio con alta velocidad y protección.
Seguridad (WAF, DDoS, Bot Management): Detecta y bloquea tráfico malicioso antes de que llegue al servidor.
Cloudflare Workers: Permite ejecutar código en el “borde” de la red, muy cerca del usuario final, para personalizar respuestas.
Nota
También te interesará: ¿Qué es una amenaza en seguridad de la información?Cuando activas Cloudflare en un sitio, el tráfico de los visitantes pasa por sus servidores en la “frontera” de Internet. Si el contenido está cacheado, Cloudflare lo entrega sin consultar al servidor original, lo que resulta en tiempos de carga mucho más rápidos. Es como tener una mini tienda “frente al cliente” en lugar de enviar todo desde el almacén lejano.
Cloudflare también puede actuar como proveedor DNS del dominio del sitio, lo que permite gestionar consultas de forma rápida y segura. Al integrarse con protección DDoS, filtra tráfico masivo sospechoso antes de que llegue al servidor real. Esto protege tanto el rendimiento como la disponibilidad.
Qué es un “challenge” y por qué aparece
Un challenge es cuando Cloudflare pide al usuario que confirme que “es humano” (captcha, verificación JS, etc.). Aparece porque el sistema detectó actividad inusual o un riesgo —por ejemplo, una IP en lista sospechosa, un patrón típico de bot o comportamiento automatizado. Funciona como un “punto de control”: si todo está bien, el tráfico pasa; si no, se bloquea o ralentiza.

El 18 de noviembre de 2025, Cloudflare sufrió una interrupción global que afectó a múltiples plataformas importantes y miles de sitios web. El problema fue identificado como un archivo de configuración interno (relacionado con Bot Management) que creció más allá del tamaño esperado, lo que provocó fallos en el sistema de proxy de Cloudflare.
Aunque no era exactamente un “bloqueo Cloudflare” tradicional por parte del sitio web, el efecto fue el mismo para muchos usuarios: inaccesibilidad y mensajes de error. Es un recordatorio de que incluso los “guardianes” de la red pueden fallar.
Algunas de las razones más frecuentes por las que un usuario ve un mensaje de bloqueo o desafío son:
La IP desde la que accede está marcada como sospechosa o figura en lista negra.
El sitio activó reglas del Web Application Firewall (WAF) que bloquean cierto tipo de tráfico (por país, tipo de agente, rutas específicas).
La puntuación de “bot” asignada al visitante es alta.
Restricciones regionales o de país.
Intenta refrescar la página o espera unos segundos; algunos desafíos terminan solos.
Borra la caché o cambia de navegador.
Si usas VPN/proxy, desactívalo y vuelve a intentar.
Contacta con el administrador del sitio e indícale tu IP para que la revise.
Revisa tus reglas de firewall y ajusta la sensibilidad o zonas geográficas bloqueadas.
Añade listas blancas de IPs que sabes que son legítimas.
Usa reportes de tráfico para detectar patrones de bloqueo erróneos y mejorar tus reglas.
Considera informar al usuario final con un mensaje de bloqueo más claro y con opción de contacto.
Cloudflare es un componente clave en la infraestructura moderna de la web: ofrece aceleración, seguridad y confiabilidad. Entender cómo funciona y por qué aparece un “bloqueo Cloudflare” te da más control como usuario y administrador.