Experto en

Soluciones de Salud de PC

¿Qué es el software de sistema? Definición, tipos y ejemplos

Descubre qué es el software de sistema, sus tipos, funciones y ejemplos reales que mantienen tu computadora funcionando correctamente.

por Jesus | Actualizado 11.04.2025 | por Jesus

Cuando enciendes tu computadora o tu teléfono, lo primero que entra en acción es un conjunto invisible pero vital: el software de sistema. Sin él, tu equipo sería solo un pedazo de hardware inútil. Acompáñame en este recorrido donde te explico qué es el software de sistema, sus tipos, sus funciones y muchos ejemplos que seguramente ya usas sin darte cuenta.

el software de sistema

El software de sistema es un tipo de programa informático que permite que el hardware y otros programas funcionen correctamente. Se encarga de administrar los recursos del sistema, controlar los dispositivos, ejecutar instrucciones y servir como base para que otros softwares (como las aplicaciones) puedan trabajar.

En palabras simples: es el puente entre el usuario, las aplicaciones y la máquina.

Diferencias entre software de sistema y software de aplicación


Característica Software de sistema Software de aplicación
Propósito Operar y controlar el hardware Realizar tareas específicas
Ejemplos Windows, BIOS, drivers Word, Excel, navegadores web
Instalación Viene preinstalado Lo instala el usuario
Dependencia Necesario para el sistema Requiere software de sistema

Vamos a desglosar los diferentes tipos de software de sistema. Cada uno cumple un papel crucial, y aunque muchos trabajan "detrás de cámaras", son absolutamente esenciales.

Sistemas operativos (SO)

Es el tipo más conocido. El sistema operativo es el cerebro del equipo, coordinando todo lo que sucede: desde mover el cursor hasta ejecutar programas complejos.

Ejemplos:

  • Windows

  • macOS

  • Linux (Ubuntu, Fedora, Debian)

  • Android

  • iOS

Se encargan de:

  • Gestionar la memoria

  • Ejecutar procesos

  • Administrar archivos

  • Proporcionar interfaz gráfica al usuario

Sistemas operativos (SO)

Controladores o drivers

Son programas que permiten que el sistema operativo se comunique con el hardware.

Ejemplos de drivers esenciales:

  • Controlador de audio

  • Controlador de impresora

  • Driver de tarjeta gráfica

  • Driver de red (Wi-Fi, Ethernet)

  • Driver de dispositivos USB

¿Te ha pasado que el mouse o el Wi-Fi no funcionan tras reinstalar Windows? Seguro faltaba un driver.

Controladores o drivers

Utilidades del sistema

Son herramientas que ayudan a analizar, optimizar, proteger y mantener el sistema operativo.

Ejemplos:

  • Administrador de tareas

  • Liberador de espacio en disco

  • Desfragmentador de disco

  • Firewall de Windows

  • Monitor de rendimiento

Estas utilidades ya vienen integradas en el sistema y son indispensables para mantenerlo en buen estado.

BIOS y UEFI

Este software vive en la placa base y arranca el hardware al encender la computadora. Luego, entrega el control al sistema operativo.

  • BIOS: Más antiguo y básico.

  • UEFI: Más moderno, rápido y seguro.

Sin BIOS o UEFI, tu PC no sabría ni por dónde empezar.

Shells y terminales

Permiten al usuario comunicarse con el sistema a través de comandos.

Ejemplos:

  • CMD (Command Prompt)

  • PowerShell

  • Terminal (macOS y Linux)

  • Bash

Aunque muchos usuarios no los usan, los administradores de sistemas los aman.

Entornos de ejecución

Son necesarios para que ciertos programas funcionen. Se encargan de interpretar y ejecutar código.

Ejemplos:

  • Java Virtual Machine (JVM)

  • .NET Framework

  • Windows Subsystem for Linux (WSL)

  • Intérprete de Python o Ruby

Sistemas de virtualización

Permiten ejecutar otros sistemas operativos dentro del tuyo.

Ejemplos:

  • Hyper-V

  • VirtualBox

  • VMware

  • Boot Camp (para instalar Windows en Mac)

Muy usados por desarrolladores o técnicos que prueban distintos entornos.

El software de sistema es la columna vertebral de cualquier equipo informático. Sin él, el hardware no sabría qué hacer, y los programas que usas a diario no podrían funcionar. Desde el sistema operativo hasta los controladores y utilidades, cada pieza trabaja en segundo plano para que tú solo tengas que preocuparte por disfrutar de tu equipo.

Ahora que ya sabes cómo funciona todo este engranaje invisible, ¡la próxima vez que enciendas tu computadora lo verás con otros ojos!


Contenido