- Centro de Soporte
- Múltiples Idiomas
- Idiomas
- Ayúdenos Traducir
Aprende paso a paso cómo compartir carpetas en red en Windows 10 y 11, con métodos rápidos, avanzados y prácticos para todos tus dispositivos.
por Jesus | Actualizado 18.08.2025 | por Jesus
¿Buscas cómo compartir una carpeta en red sin enredos? Aquí te explico, paso a paso y en lenguaje claro, como compartir una carpeta en red en Windows 10 (y aplica casi igual en Windows 11). Verás los requisitos and varios métodos (rápido y avanzado). Te dejo un apartado práctico para como compartir carpetas en red Windows 10.
Para que otros equipos encuentren tu PC, la red debe estar marcada como Privada (en redes Públicas Windows bloquea descubrimiento y uso compartido por seguridad).
Abre Inicio > Configuración > Red e Internet.
En Estado, haz clic en Propiedades de tu conexión (Wi-Fi o Ethernet).
Marca Red privada.
Abre Panel de control > Centro de redes y recursos compartidos.
En la columna izquierda, entra a Configuración de uso compartido avanzado.
En el perfil Privado, habilita:
Activar la detección de redes
Activar la configuración automática de dispositivos conectados a la red
Activar el uso compartido de archivos e impresoras
(Opcional) En Todas las redes, puedes dejar Uso compartido protegido con contraseña activado para más seguridad.
Compartir sin contraseña puede fallar o ser inseguro. Lo ideal: usa cuentas locales o Microsoft con contraseña. En el equipo que comparte la carpeta, crea (si hace falta) una cuenta para quienes accederán, o usa las existentes.
Nota
También te interesará: ¿Cómo Descargar Controladores de Red WiFi y Ethernet?Este es el método más sencillo y recomendado si solo quieres que tus dispositivos en la misma red accedan a la carpeta.
Pasos detallados:
Haz clic derecho sobre la carpeta que deseas compartir y selecciona Conceder acceso a > Usuarios específicas….
En el cuadro que aparece, escribe el nombre de usuario del otro equipo o selecciona Todos si quieres que cualquiera en tu red acceda.
Define el nivel de permiso:
Lectura: solo abrir archivos.
Lectura/Escritura: además de abrir, podrán modificar, copiar y eliminar archivos.
Haz clic en Compartir y copia la ruta de red que muestra (ejemplo: \\NOMBRE-PC\Carpeta
).
Ahora podrás acceder a esa carpeta desde cualquier otro dispositivo en la red.
Este método es ideal para oficinas o entornos donde necesitas un control más detallado sobre quién puede hacer qué dentro de la carpeta.
Haz clic derecho sobre la carpeta > Propiedades > pestaña Compartir.
Pulsa Uso compartido avanzado… y activa Compartir esta carpeta.
Opcional: cambia el nombre del recurso compartido, que será el que verán otros equipos.
Haz clic en Permisos para definir:
Qué usuarios o grupos tendrán acceso.
Si tendrán Lectura, Cambiar o Control total.
Guarda con Aplicar y Aceptar.
Permisos de uso compartido vs. NTFS
Uso compartido: controla lo que pasa cuando otros acceden por la red.
NTFS (pestaña Seguridad): aplica a permisos locales y en red.
Regla básica: prevalece siempre el permiso más restrictivo.
Si quieres acceder a la carpeta como si fuera una unidad más (ejemplo, la letra Z:), puedes mapearla.
Abre el Explorador de archivos en el PC cliente.
Ve a Este equipo > Conectar a unidad de red.
Elige una letra y escribe la ruta: \\NOMBRE-PC\Carpeta
o \\192.168.1.50\Carpeta
.
Marca la opción Conectarse de nuevo al iniciar sesión si quieres que se monte automáticamente.
Escribe el usuario y contraseña si lo solicita.
Conectar por nombre del equipo o por IP
Por nombre: más fácil de recordar (\\OFICINA-PC\Proyectos
).
Por IP: más seguro si el nombre no se resuelve bien (\\192.168.1.50\Proyectos
).
Nota
También te interesará: ¿Cómo encontrar y gestionar la carpeta AppData?Ya sabes como compartir una carpeta en red en Windows sin complicarte: prepara la red (perfil Privado, detección de redes y uso compartido activados) y elige el método que mejor encaje (rápido, avanzado o mapear unidad). Para como compartir carpetas en red Windows 11/10, el flujo es prácticamente el mismo. ¡Listo para colaborar como si la carpeta estuviera en tu propio PC!
Nota
También te interesará: ¿Por qué mi internet está lento?